MENÚ >

 MASCOTAS Y JARDINERIA > NOTA

Salud y hábitos cotidianos

QUE PASA SI AGAUNTAMOS LAS GANAS DE HACER NUESTRAS NECESIDADES MUCHO TIEMPO

Una costumbre común que parece inofensiva puede traer consecuencias serias para la salud. Retener la orina o las heces de manera frecuente impacta en distintos órganos y puede derivar en complicaciones.

En la vorágine diaria, muchas personas optan por “aguantarse” las ganas de ir al baño: porque están en el trabajo, viajando, en la escuela o simplemente por incomodidad. Sin embargo, especialistas advierten que esta práctica puede generar más problemas de los que imaginamos, tanto en el aparato digestivo como en el urinario.


Retener las heces: más que una molestia

El cuerpo nos avisa cuando es momento de evacuar, y postergar esa señal no es gratis. Entre las principales consecuencias se encuentran:

Estreñimiento crónico: al retener con frecuencia, el intestino se acostumbra a postergar la evacuación, lo que hace más difícil y dolorosa la eliminación.

Fisuras y hemorroides: la acumulación de materia fecal endurecida puede lesionar la mucosa anal y favorecer la aparición de hemorroides.

Impacto psicológico: la incomodidad constante y la dificultad para evacuar generan ansiedad y estrés, lo que agrava el problema digestivo.


Retener la orina: un riesgo silencioso

En el caso de la vejiga, la situación no es menos delicada. Aguantar las ganas de orinar por mucho tiempo puede derivar en:

Infecciones urinarias: al retener la orina, las bacterias tienen más tiempo para multiplicarse, aumentando el riesgo de cistitis y otras infecciones.

Debilitamiento de la vejiga: el músculo pierde fuerza si se fuerza de manera constante a retener, dificultando el vaciado completo en el futuro.

Riesgo en los riñones: cuando la vejiga está demasiado llena, la orina puede refluir hacia los riñones, generando posibles daños renales.


Una señal que hay que escuchar

El mensaje de los especialistas es claro: el cuerpo nos habla, y es importante escucharlo. Las ganas de ir al baño no son un capricho fisiológico, sino una necesidad que, si se posterga de manera habitual, puede tener consecuencias a largo plazo.

Cuidar la salud intestinal y urinaria comienza con un gesto simple: respetar los tiempos naturales del cuerpo.

SI TE GUSTÓ ESTA NOTA, COMPARTILA

SEGUINOS EN

Facebook Instagram

SEGUINOS EN

© Copyright 2025 - Fundado 1 de Septiembre de 2024 - El Abastense. Todos los derechos reservados. El Abastense ® - Marca registrada Propiedad industrial N° 3505452 Registro DNDA N° RL-2025-91520937-APN-DNDA#MJ - Director Responsable y Propietario: Rodolfo Oscar Francisco, subdirectora Mirta Martín, Secretario de redacción Tobías Francisco - Mail: [email protected] - Calle 62 N°2183 La Plata, Bs As, Argentina

© Copyright 2025 - Fundado 1 de Septiembre de 2024 - El Abastense. Todos los derechos reservados. El Abastense ® - Marca registrada Propiedad industrial N° 3505452 Registro DNDA N° RL-2025-91520937-APN-DNDA#MJ - Director Responsable y Propietario: Rodolfo Oscar Francisco, subdirectora Mirta Martín, Secretario de redacción Tobías Francisco - Mail: [email protected] - Calle 62 N°2183 La Plata, Bs As, Argentina